
Obligaciones contables en empresas: Qué son y cómo gestionarlas.

La contabilidad no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas. Con Prana, puedes gestionar tus obligaciones contables de manera eficiente y automatizada, cumpliendo con la normativa vigente.
¿Quién está obligado a llevar la contabilidad?
Empresas y sociedades
Según el artículo 25 del Código de Comercio, todas las empresas deben llevar una contabilidad ordenada que permita registrar sus operaciones de manera cronológica y elaborar balances periódicos. Esto incluye los libros contables obligatorios:
- Libro Diario: Registro de todas las operaciones realizadas.
- Libro de Inventarios y Cuentas Anuales: Incluye balance inicial, inventarios trimestrales y el cierre del ejercicio.
Autónomos
Aunque los autónomos no están obligados a llevar una contabilidad completa, deben registrar ingresos, gastos y mantener las facturas emitidas y recibidas.
Plan general contable (PGC): Normativa básica
El PGC establece cómo deben organizarse los registros contables para reflejar una imagen fiel de la situación económica de la empresa. Existen dos versiones principales:
- PGC General: Aplicado a empresas grandes.
- PGC Abreviado: Diseñado para pymes que cumplen los siguientes criterios:some text
- Menos de 250 empleados.
- Volumen de negocio inferior a 50 millones de euros.
- Activos totales menores a 43 millones de euros.
Con Prana, puedes configurar tu sistema para adaptarse al tipo de PGC que corresponde a tu negocio, simplificando su implementación.
Obligaciones contables esenciales
1. Registro cronológico de operaciones
Todas las transacciones deben estar documentadas en el libro Diario de manera secuencial.
2. Elaboración de estados financieros
Las cuentas anuales incluyen:
- Balance de situación: Detalla activos, pasivos y patrimonio neto.
- Cuenta de pérdidas y ganancias: Muestra el resultado del ejercicio.
- Memoria: Explica las políticas contables aplicadas.
3. Declaraciones fiscales
La información contable es fundamental para calcular y presentar impuestos como el IVA, IRPF o Impuesto de Sociedades.
Ventajas de usar Prana para la gestión contable
Prana es más que un programa de contabilidad; es una solución integral diseñada para optimizar la gestión empresarial. Sus principales beneficios incluyen:
1. Automatización
Prana registra automáticamente los asientos contables, ahorrando tiempo y reduciendo errores.
2. Conexión con bancos
Sincroniza tus cuentas bancarias para realizar conciliaciones rápidas y precisas.
3. Acceso centralizado
Gestiona todas las áreas de tu empresa, desde la contabilidad hasta la facturación y el inventario, desde una única plataforma.
4. Cumplimiento normativo
Prana se actualiza constantemente para adaptarse a los cambios en la legislación, garantizando que tus registros sean siempre válidos.
Preguntas frecuentes
¿Es Obligatorio Usar un Software Contable?
Aunque no es obligatorio, el uso de herramientas como Prana simplifica el cumplimiento de las obligaciones contables y garantiza la precisión de los datos.
¿Qué Sucede si No Cumplo con las Obligaciones Contables?
El incumplimiento puede resultar en sanciones administrativas y problemas fiscales, además de dañar la credibilidad de tu empresa.