Facturación

Factura Proforma: Qué es, para qué sirve y cómo generarla.

Descubre qué es una factura proforma, su utilidad en transacciones nacionales e internacionales, y cómo crearla fácilmente con Prana para optimizar tus operaciones.
Empieza gratis
Prana Software
5 min to read
< Volver a guías

En el mundo empresarial, la factura proforma es un documento clave para las operaciones comerciales, especialmente en transacciones internacionales. Con Prana, generar una factura proforma es rápido, eficiente y cumple con las normativas.

¿Qué es una Factura Proforma?

Una factura proforma es un documento informativo que detalla los bienes o servicios que un vendedor se compromete a suministrar a un comprador, antes de la transacción final. Aunque no tiene validez fiscal, su carácter preventivo y orientativo es fundamental para garantizar la claridad en los términos de la operación.

Principales Características de la Factura Proforma

  1. Carácter informativo: No es válida como justificante contable o fiscal.
  2. Términos claros: Incluye los detalles de los productos o servicios, precios, y condiciones.
  3. Flexibilidad: Puede ser modificada antes de ser formalizada como factura definitiva.

¿Para Qué Sirve una Factura Proforma?

1. Definir Acuerdos Comerciales

Ayuda a clarificar las condiciones de una operación antes de su confirmación, reduciendo posibles malentendidos.

2. Requisitos de Exportación e Importación

Es utilizada en comercio internacional para estimar costos y facilitar trámites aduaneros.

3. Solicitud de Créditos o Financiamientos

Muchas instituciones financieras exigen una factura proforma como soporte para otorgar créditos o avalar proyectos.

Diferencias Entre Factura Proforma y Factura Regular

Aunque contienen información similar, una factura proforma no es definitiva ni válida a efectos contables. A continuación, algunas diferencias clave:

Característica

Factura Proforma

Factura Regular

Validez Fiscal

No

Título

Incluye “Proforma”

No necesario

Modificaciones

Permitidas

No permitidas

Numeración

Opcional

Obligatoria

¿Cómo Generar una Factura Proforma con Prana?

Paso 1: Accede a Prana

Regístrate o inicia sesión en tu cuenta de Prana para comenzar a crear tu factura.

Paso 2: Completa los Datos del Cliente

Incluye la información del receptor, como su nombre, dirección y NIF.

Paso 3: Describe los Bienes o Servicios

Detalla los productos o servicios ofrecidos, incluyendo cantidad, precio unitario y total.

Paso 4: Añade Condiciones Comerciales

Incorpora impuestos, tarifas de envío y cualquier detalle relevante para el comprador.

Paso 5: Guarda y Envía

Con Prana, puedes guardar tu factura proforma en formato digital y enviarla directamente al cliente.

Ventajas de Usar Prana para Facturas Proforma

  1. Simplicidad y Rapidez Crea facturas proforma en pocos minutos gracias a su interfaz intuitiva.
  2. Cumplimiento Normativo Prana asegura que todas tus facturas cumplan con los requisitos legales.
  3. Acceso en la Nube Gestiona tus documentos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  4. Flexibilidad Edita y actualiza tus facturas proforma antes de convertirlas en definitivas.

Ejemplo de Factura Proforma

Encabezado

Factura Proforma No. 001
Fecha: 15/01/2025
Emisor: Empresa XYZ - NIF: 12345678X

Detalle

Producto/Servicio

Cantidad

Precio Unitario

Total

Consultoría Empresarial

5 horas

50€

250€

Totales

  • Subtotal: 250€
  • IVA (21%): 52,50€
  • Total: 302,50€

Preguntas Frecuentes

¿Es Obligatorio Numerar una Factura Proforma?

No es obligatorio, pero hacerlo puede ayudarte a mantener un control interno más eficiente.

¿Puedo Usar una Factura Proforma para Declaraciones Fiscales?

No, este documento no tiene validez fiscal ni contable.

¿Qué Diferencia Hay Entre una Factura Proforma y un Presupuesto?

El presupuesto es una estimación preliminar, mientras que la factura proforma establece términos más definidos y detallados de la transacción.